Manejadores de bases de dato
Los sistemas manejadores de bases de datos conocidos también como bases de datos electrónicas, se usan ampliamente para: ORGANIZAR Y MANIPULAR GRANDES VOLUMENES DE DATOS DE LAS EMPRESAS. Un sistema manejador de base de datos no es más que UN SISTEMA COMPUTARIZADO PARA LLEVAR REGISTROS. Algunas de las facilidades que proporciona el sistema a los usuarios son: • Agregar Nuevos Archivos a la Base de Datos.
• Agregar Nuevos Registros a los Archivos existentes.
• Recuperación de Datos. • Actualización de Datos.
• Borrar registros.
• Borrar Archivos.
• Proporcionar los mecanismos para el control del acceso concurrente a los datos. Una base de datos es una colección de información útil organizada en una manera específica.
Tipos de datos en una base de datos
Los datos pueden ser divididos en dos grandes categorías:
• ALFANUMERICA
• NUMERICA
Los datos alfanuméricos consisten de caracteres alfabéticos (A - Z, ó a - z), caracteres numéricos (0 - 9) y de algunos símbolos especiales como # $ %. Por ejemplo, el número de serie de un televisor: RTA-XA100
Los datos numéricos están compuestos por los dígitos del 0 al 9, punto decimal y signo. Por ejemplo, el sueldo de un empleado: 1000000.00
Adicionalmente a estos tipos existen otros tipos que son utilizados como: • LOGICO • FECHA • MEMO • GENERAL (Puede contener objetos audio, vídeo, imágenes,...)
Enfoques para bases de datos
Existen 3 enfoques principales para el manejo de BASES DE DATOS:
• ENFOQUE RELACIONAL
• ENFOQUE JERARQUICO
• ENFOQUE DE REDES
Enfoque Relacional El enfoque relacional ''ve'' a los datos como un conjunto de TABLAS (ARCHIVOS). Donde cada tabla consta de un conjunto de RENGLONES (REGISTROS) y cada RENGLON constando de un conjunto de COLUMNAS (CAMPOS). La RELACION entre las TABLAS (ARCHIVOS) se establece solo por nombres de atributos comunes.
Enfoque Jerárquico Permite ''ver'' una base de datos como compuesta de un CONJUNTO DE RELACIONES PADRE-HIJO, Por ejemplo, la base de datos anterior se vería como en la figura 1.2. En donde se modela claramente las partes que suministra un proveedor, pero no sería posible representar partes que no sean suministradas (NO PUEDE HABER HIJOS SIN PADRE).
Enfoque de Redes Modela la información como conjuntos, donde hay dos tipos de conjuntos: PROPIETARIOS (Equivale a un padre en el enfoque jerárquico) y MIEMBROS (Equivale a un hijo dentro del enfoque jerárquico). En el enfoque de REDES la redundancia se reduce al máximo, no se pierde información debido a que una parte no se suministre o a que un proveedor no suministre alguna parte.
Componentes de un Sistema de Base de Datos
Involucra los siguientes componentes: +Datos +Hardware +Software +Usuarios Datos Los datos dentro de una base de datos están integrados y son compartidos:
INTEGRADOS: Puesto que la base de datos es la unificación de varios archivos con redundancia parcial o totalmente eliminada. COMPARTIDOS: Esto implica que los datos pueden ser accesados concurrentemente por diferentes usuarios.
Hardware Consiste básicamente de unidades de almacenamiento secundario, principalmente discos duros, discos compactos, cintas magnéticas etc.
Software
Entre la base de datos física y los usuarios existe una capa de Software denominada SISTEMA MANEJADOR DE BASE DE DATOS (SMBD ó DBMS).
Todos los requerimientos de acceso a la base de datos son manejados por el SMBD.
Usuarios Hay 3 tipos de Usuarios:
• Programador de Aplicaciones. Se encarga de escribir programas para el manejo de la Base de Datos, Usando un lenguaje de alto nivel.
• Usuario Final. Es el que utiliza un lenguaje de comandos y/o Programas de aplicación.
• Administrador de la base de datos. Es el responsable de definir políticas de acceso a la Base de Datos.
Ventajas de Utilizar una Base de Datos
• Información compacta. No se necesitan voluminosos archivos de papel.
• Velocidad. La velocidad de operación es mayor a la que se tiene con un sistema manual. • Menos cansado. Al manipular información más organizada.
• Actualización. La información se puede mantener más fácilmente actualizada.
• Un control centralizado. Se reduce la redundancia. Se evita la inconsistencia. Los datos pueden ser compartidos. Se tiene el control del acceso.