Presentaciones electrónicas
Las presentaciones electrónicas son una manera estructurada de presentar información mediante el apoyo de elementos multimedia (texto, imágenes y animación) enriqueciendo de esta manera la transmisión del conocimiento. Una presentación no es sino un diseño gráfico, muy similar a las viejas pizarras verdes y no muy lejano en el tiempo, a las colecciones de acetatos que acompañaron nuestros días de estudiantes del ultimo decenio del siglo XXI, quizás una de las primeras revoluciones visuales en el ámbito de la enseñanza. Su primera novedad es su formato, que es electrónico. Su gran fortaleza pueden ser su facilidad de construcción, su atractivo visual, su capacidad de transportar texto e imagen, así como el poder establecer ligas o links a páginas en carpetas inertes o en su gran flexibilidad, le permite adaptarse en forma y contenido a prácticamente todo aquello que se quiera comunicar. Existen diversas motivaciones por las que se realizan presentaciones electrónicas pueden ser para: informar, persuadir, enseñar. Resulta obvio que la motivación que se logre establecer a la hora de enseñar incidirá sobre el resto de los aspectos relacionados. Después de todo, podemos decir que toda presentación eficaz crea un cambio en el estudiante: lo motiva, lo disuade, le ofrece conocimientos nuevos, refuerza conocimientos previos, lo convence. En otras palabras, si queremos realizar una presentación eficaz, así como provocar un cambio en el estudiante, es preciso tener claros nuestros propósitos y apoyarlos adecuadamente con todos los medios disponibles para ello.
ELEMENTOS QUE COMPONEN UNA PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA
Diapositivas Principal elemento de una presentación cada una de ellas podría identificarse como una lamina o página. El número de diapositivas debe de variar en función del contenido de la presentación pero en general, podemos decir que es aconsejable que cada diapositiva contenga una única idea o elemento de información. Imágenes Representación visual de un objeto forma digital. Suele estar representadas por miles de píxeles que, vistos en conjunto, forman una fotografía, un gráfico, dibujo, ilustración, o pueden estar hechas por vectores. Texto Composición de signos codificado en un sistema de escritura que forma una unidad de sentido. Su tamaño puede ser variable. Animación Efecto de movimiento el cual sirve para dar énfasis a un texto o una imagen dentro de una diapositiva. ESTRUCTURA Las presentaciones electrónicas estructuralmente se dividen en cuatro partes:
Portada: Es la parte principal de una presentación electrónica dentro debe de mencionar el autor y/o instructor de la presentación, el nombre programa educativo para el cual fue desarrollada, unidad de aprendizaje y tema en donde se va a utilizar.
Introducción Se definen los temas a desarrollar en la presentación electrónica, los objetivos que se desean alcanzar y una breve descripción para proporcionar una idea general. :
Cuerpo: Es la parte central de la presentación electrónica en la que se puede utilizar además de texto, esquemas, imágenes que permitan la buena transmisión del conocimiento.
Conclusiones: En este apartado se recuerdan y enfatizan los puntos más importantes abordados en la presentación electrónica. Referencias Se citarán las referencias consultadas para el desarrollo de la presentación.